Enfermedad del ojo seco La enfermedad del ojo seco se produce cuando los ojos no generan suficientes lágrimas o cuando estas no lubrican adecuadamente la superficie ocular. Esto puede deberse a diversas razones, ya sea por condiciones específicas o actividades cotidianas¹,². Es común experimentar ojo seco en situaciones como viajar en avión, montar en bicicleta […]
Enfermedad del ojo seco
La enfermedad del ojo seco se produce cuando los ojos no generan suficientes lágrimas o cuando estas no lubrican adecuadamente la superficie ocular. Esto puede deberse a diversas razones, ya sea por condiciones específicas o actividades cotidianas¹,².
Es común experimentar ojo seco en situaciones como viajar en avión, montar en bicicleta o pasar mucho tiempo frente a una pantalla¹. Aunque suele afectar a personas que, en general, tienen una buena salud, la probabilidad de padecerlo aumenta con la edad debido a cambios hormonales que afectan a la producción de lágrimas².
Afortunadamente, existen tratamientos que pueden aliviar la incomodidad causada por el ojo seco. Estos tratamientos no solo mejoran la sensación de bienestar, sino que a veces exigen cambiar ciertos hábitos diarios para ayudar a prevenir su aparición o reducir los síntomas¹,².
Síntomas más comunes del ojo seco
El ojo seco puede causar varios síntomas que suelen afectar a ambos ojos. Entre los más comunes están la visión borrosa y la sensación de ardor, picazón o enrojecimiento en los ojos. También es común sentir como si tuvieras algo en el ojo, simulando una sensación arenosa¹,²
A veces, los ojos pueden llorar en exceso como respuesta a la irritación causada por la sequedad. La fatiga ocular es otro síntoma común, especialmente después de leer o usar dispositivos electrónicos durante mucho tiempo¹.
Las personas que padecen de ojo seco pueden volverse más sensibles a la luz¹, lo que podría hacer difíciles actividades como conducir de noche¹.
Estos síntomas no solo son molestos, sino que también pueden interferir con las actividades diarias¹. Por eso, es importante reconocerlos y buscar tratamiento para aliviar el malestar y proteger la salud ocular¹,².
¿Cómo combatir el ojo seco?
Una forma adecuada de aliviar los síntomas del ojo seco es mediante el uso de lágrimas artificiales, que pueden comprarse sin receta médica. Estas gotas se pueden aplicar tantas veces como sea necesario, aunque es importante seguir las instrucciones específicas de cada producto³.
Características de las gotas oftálmicas
Algunas personas son sensibles a las lágrimas con conservantes, por lo que es recomendable usar gotas sin conservantes². Además, las gotas que contienen ácido hialurónico son especialmente beneficiosas para la lubricación de la superficie ocular, ayudando a aliviar la irritación y la sensación de cuerpo extraño. El ácido hialurónico en las gotas oftálmicas también puede ayudar a reducir la fatiga visual causada por la exposición prolongada a pantallas⁴. Descubre las características y beneficios del ácido hialurónico en las gotas oftálmicas en este artículo.
Las gotas oftálmicas sin conservantes están disponibles multidosis o en monodosis, según te resulte más cómodo. Las monodosis pueden taparse para un segundo uso, pero debes utilizar la misma dosis dentro de las 12 horas posteriores a la apertura. Estos envases pequeños son fáciles de llevar a cualquier lugar. Para su uso, aplica una gota en el ojo una o más veces al día, según lo necesites⁴.
Otros remedios naturales para el ojo seco
Además de las lágrimas artificiales, hay varios hábitos y rutinas que pueden ayudar a mejorar la sequedad ocular. Evitar el aire directo de ventiladores o secadores de pelo y usar gafas de sol en días de mucho viento puede proteger los ojos. Emplear humidificadores en habitaciones con aire acondicionado o calefacción también ayuda a reducir la sequedad ambiental. Es importante dejar que tus ojos descansen: si leer o ver la televisión empeora los síntomas, puedes tomar descansos frecuentes y parpadear más seguido. Mantente alejado del humo del tabaco, ya que puede irritar los ojos secos. Aplicar compresas calientes y limpiar suavemente los párpados con jabones especiales también puede mejorar la calidad de las lágrimas³.
- Ojos secos. Mayo Clínic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dry-eyes/symptoms-causes/syc-20371863 Ultimo acceso: julio 2024
- Síndrome del ojo seco. MedlinePlus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000426.htm último acceso: julio 2024
- Ocho consejos para combatir el ojo seco. Institut Català de Retina. Disponible en: https://icrcat.com/ocho-consejos-para-combatir-el-ojo-seco/ Último acceso: julio 2024.
- Aquoral. Disponible en: https://aquoral.es/aquoral-lagrimas-artificiales-alivio-rapido-y-duradero/aquoral/#multidosis último acceso: julio 2024