¿Crees que estás experimentando fatiga visual? La fatiga visual es una condición muy común que ocurre cuando nuestros ojos se cansan debido a un uso intenso y prolongado de la vista. Esto puede suceder, por ejemplo, cuando conducimos largas distancias o pasamos muchas horas frente a la pantalla del ordenador o del móvil. Aunque puede […]

¿Crees que estás experimentando fatiga visual?

La fatiga visual es una condición muy común que ocurre cuando nuestros ojos se cansan debido a un uso intenso y prolongado de la vista. Esto puede suceder, por ejemplo, cuando conducimos largas distancias o pasamos muchas horas frente a la pantalla del ordenador o del móvil. Aunque puede ser bastante molesta, la fatiga visual generalmente no es grave y tiende a desaparecer cuando descansamos los ojos o tomamos medidas para aliviar la incomodidad. Sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden ser una señal de un problema ocular subyacente que necesita atención médica¹.

Síntomas de la fatiga visual

Los síntomas de la fatiga visual son bastante variados. Si alguna vez has sentido que te «pican los ojos» después de un largo día de trabajo delante del ordenador, es probable que hayas experimentado fatiga visual¹.
Entre los síntomas más comunes se encuentran los ojos doloridos, cansados, con ardor o con picazón. También es frecuente que los ojos se pongan llorosos o, por el contrario, tener sequedad ocular. Otro síntoma típico es la visión borrosa o doble. Además, la fatiga visual puede provocar dolor de cabeza, así como dolor en el cuello, los hombros o la espalda. Muchas personas también experimentan una mayor sensibilidad a la luz, y tienen dificultad para concentrarse. A veces, la sensación es tan intensa que parece imposible mantener los ojos abiertos¹.

 

Ojo seco a causa del uso de pantallas.

El uso de pantallas está profundamente integrado en nuestra vida diaria, desde el ordenador en el trabajo hasta el móvil y la tablet en nuestros momentos de ocio. Sin embargo, este uso constante y prolongado puede acelerar la aparición de la enfermedad del ojo seco, una condición visual que ha aumentado notablemente en la actualidad, especialmente entre los jóvenes².

La enfermedad del ojo seco se manifiesta cuando el ojo no puede conservar una capa adecuada de lágrimas, lo que provoca sequedad e inflamación en la superficie del ojo³. Cuándo pasamos tiempo delante de pantallas parpadeamos menos, por lo que el lagrimeo ocular es mucho inferior al que necesitamos². En este artículo puedes aprender las dudas más frecuentes sobre la enfermedad del ojo seco.

Cuidados visuales para prevenir la enfermedad del ojo seco por el uso de pantallas.

En nuestro mundo digital, es difícil escapar de las pantallas, más si el trabajo exige estar en frente de una. Sin embargo, puedes adaptar estos consejos para proteger tus ojos:

Parpadeo constante: recuerda parpadear regularmente mientras miras las pantallas, de esta manera ayudará a tener los ojos hidratados4.

  • Lágrimas artificiales: usa lágrimas artificiales cada cierto tiempo, ya que te aliviará el ojo seco y tendrás los ojos hidratados4. Conoce aquí todos los beneficios que aporta por el uso de pantallas.
  • Condiciones de la habitación: no abusar con el uso de la calefacción o el aire acondicionado, para mantener un buen grado de humedad4.
  • Pequeñas pausas: cada hora, intenta apartar la vista de la pantalla y mirar hacia el infinito, al menos durante 5 minutos, así relajarás los ojos4.
  • La luz natural directa: trabaja cerca de una ventana con luz natural y evita la luz directa en la pantalla, para reducir el reflejo4.
  • Distancia de la pantalla: mantén la pantalla a unos 50 cm de tus ojos, el borde superior de la pantalla debe estar a la altura de tus ojos4.

En resumen, la fatiga visual y la enfermedad del ojo seco son dos condiciones que pueden estar ligadas con el uso prolongado de las pantallas2. Es esencial atender a estos signos y realizar hábitos que permitan tener una salud ocular óptima.

1. Fatiga ocular. Mayo Clinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/eyestrain/symptoms-causes/syc-20372397 último acceso: julio 2024
2. Uso de pantallas y ojo seco, ¿relacionados? Disponible en: https://www.tucanaldesalud.es/es/canalciencia/articulos/uso-pantallas-ojo-seco-relacionados último acceso: julio 2024.
3. Enfermedad del ojo seco. Medline Plus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000426.htm último acceso: julio 2024.
4. El síndrome visual del ordenador, la dolencia “de moda” entre los usuarios del ordenador. Disponible en: https://www.tucanaldesalud.es/es/tusaludaldia/articulos/sindrome-visual-ordenador-dolencia-moda-usuarios-ordenador último acceso: julio 2024.